Bosques de Coniferas

La naturaleza es parte de nuestro día a día, en ella vivimos y el estudiarla nos va a permitir tener conocimiento de cuáles son sus características y de cómo varían según las regiones, cosa que hace que cada vez parezca aún más fascinante el contacto con ella. La mayor importancia de estos Bosques de Coniferas reside en que facilitan la madera para distintas actividades económicas, además de añadirle un toque místico a nuestros paisajes, sumado a esto, estos bosques despiden olores particulares, que dan a cualquier hogar que tengan cercano.

Características de los Bosques de Coníferas

Para acercarnos a los detalles y características de este tipo de bosques con coníferas, hay que saber que su existencia depende de las estaciones, suelen darse mayormente en países o zonas de clima templado, además de que este tipo de bosques resalta por la presencia de hongos, humus, musgos, líquenes y especies de hierbas que poco se dan en otro tipo de climas. Uno de estos tipos de bosques son los boreales, que predominan en zonas frías, como lo son el hemisferio norte, Canadá y Estados Unidos, teniendo arbustos como cedros, pinos, abetos y cipreses; otra característica sumamente representativa es la humedad, que genera concentraciones muy elevadas de biomasa.





Bosques de Coniferas Boreales

Los bosques y coníferas son muy particulares, conociendo como coníferas las plantas vasculares, productoras de semillas y su nombre científico (Gymnospermae) se debe a que sus semillas están expuestas y no poseen fruto alguno, haciendo que esta especie sea únicamente de producción de maderas; años atrás, las coníferas fueron las dominantes en muchos tipos de bosques, aunque han sido reemplazadas por otros tipos de plantas, y su fruto tiene forma de cono, por eso se llaman coníferas. Las hojas de estos árboles son lineales y con forma de lanza, lo que las hace estéticamente hermosas, particulares en su propia forma.

Ahora, hablando en si del bosque de coníferas boreal hablamos del tipo de bosques que están presentes en Estados Unidos, Alaska y Canadá, y consisten en coníferas de gran tamaño, que llegan hasta unos 40 metros y de hojas lineales y perennes, lo que hace que la nieve se pose en ellas y no caiga hasta tener un peso considerable. En cuanto a la fauna poseen pocas especies, porque estos bosques viven temporadas muy largas de frio y temperaturas muy bajas, sin embargo se encuentran osos, linces, zorros, roedores y aves durante ciertas temporadas del año; mientras que en su vegetación están especies como los pinos, helechos, musgo, líquenes, musgos, abedules y distintos tipos de abedules.

Bosques de Coniferas Subtropicales

El bosque de coníferas está repleto de pinos, plantas frondosas y distintos tipos de musgo, está presente en zonas de clima tropical, caracterizada por climas secos durante largos tiempos y ambientes húmedos durante estaciones más cortas. Otra característica fija de estos bosques es la poca precipitación, que ronda sobre los 400mm anuales, y este tipo de bosques cuenta con vegetación como pinos (costero e insular), encinos, juniperus, cupressus y Araucaria. Las locaciones donde comúnmente se encuentran este tipo de bosques es en México, América Central, las Antillas, Brasil, Birmania, Sumatra, Luzón y en la zona del Himalaya.

Características de los Bosques de Coniferas

  • La precipitación varía de 300 a 900mm anuales, con una variedad estacionaria muy marcada, lo que significa que hay climas muy fríos o tropicales durante estaciones más o menos largas.
  • Las coníferas crecen en forma piramidal, y su forma de punzón ayuda a que haya una mejor administración del agua existente en el árbol, para que pocas veces se marchiten o pierdan hojas.
  • Uno de los elementos más importantes de la naturaleza es el fuego, tiene el poder de hacer y deshacer a su gusto, mas en este caso es de suma importancia. De hecho, para los árboles de estos bosques con coníferas es básica la aparición del fuego, ya que gracias a el sueltan sus frutos, además de que la corteza de este tipo de cedros o pinos suele ser muy dura, lo que hace que el fuego no les afecte al haber incendios.
  • Los árboles de los bosques coníferos suelen ser muy ricos en celulosa, lo que hace que sean los más usados para mueblería y artesanía, fomentando la economía en zonas de pocos recursos o poco movidas económicamente.
  • Este tipo de árboles da unos frutos muy pequeños en forma de cono, que se usan para decoraciones con flores y artesanías.
  • Los bosques y coníferas proviene de años atrás, forman parte del ecosistema desde hace más de 300 millones de años, es decir, desde la era primitiva.
  • Usualmente son de color oscuro, y poseen una resina transparente que evita que pierdan agua, aguantando hasta meses sin lluvia, eso deriva en que sean árboles que necesitan cuidados básicos.

Tipos de Plantas de los Bosques de Coniferas

Recordemos que este tipo de bosques solo existen en ciertas zonas del planeta, lo que hace que sus especies sean muy valoradas, cada una de ellas posee un uso, no sólo ornamental, sino en muchos casos, medicinal. Las clases de árboles de los bosques con coníferas son:

  • Pináceas: Cedros, pinos y abetos, usados para mueblería principalmente.
  • Araucariáceas: Son los pinos que solemos conseguir con forma de pirámide y con alturas que oscilan entre 40 y 60 metros de altura, por ejemplo, los pinos de Norfolk.
  • Cephalotaxeas: Son los pinos conocidos como Parasol, es decir, en forma de sombrillas y suelen ser mucho más pequeños de tamaño.

Las maderas de coníferas, que son tipos de madera que se encuentran en la parte más interna del árbol, son mayormente utilizadas para construcción y carpintería, añadiendo a esta clasificación de árboles, una clasificación de maderas. Entre las maderas de coníferas también está la madera derivada de los abetos (la madera de colores pardos usada en mueblería y trabajos de carpintería), de pinos (más de 80 especies), de alerce (usada en postes, pilotes, construcciones navales) y de cedros, usadas para ebanistería, esculturas, añadiendo un toque especial por su olor.

Video sobre los BOSQUES DE CONIFERAS: